Presentación: lo inútil.
Taller 3 es el nombre de un proyecto personal. El nombre “taller”
obedece a una de mis actividades: la encuadernación. El 3 tiene varios
significados, pero no viene a cuento.
Tardé 4 años en poder armar un “taller” con algunas
herramientas mínimas
pero útiles a la hora de compartir y trabajar en este
oficio. Además de las herramientas, hay libros.
En este blog estoy reuniendo diversos textos. Algunos
escritos hace varios años, otros más recientes. Es como el cuaderno que todos
llevamos. Yo llevo éste, porque el escritorio de mi computadora es demasiado caótico.
Circuito electrónico es un espacio dentro de ese espacio. Un
grupo de lectura, en principio y el intento de construir una especie de curso,
algo que –casi con seguridad- será un fracaso. Pero la idea es, también, jugar.
No escribir un libro ni formar escritores. Tal vez, sí, hacer una revista. Pero
los motivos son varios.
Es una idea un poco
loca y un poco inútil. Pero me entusiasma y mucho.
Tiene un antecedente inmediato: hace dos años, con Lucas
Collosa organizamos un ciclo llamado Conversiones: la idea era muy simple,
invitar a un escritor a que nos contase su itinerario de lecturas. Así pasaron
Sonia Scarabelli, Beatriz Vignoli, Alejandro Méndez y Sandro Barrela.
El germen de esto fue aquello. Esto no lo voy a hacer solo.
La idea es que sigan circulando autores que nos vayan contando cómo leen, cómo
aprenden, qué hacen, además de escribir.
Se parecerá más a un curso de poética para niños, que a un taller literario. No voy a corregir, no voy a editar. Simplemente voy a proponer lecturas, juegos de mesa, películas. Lo que se genere a partir de eso, apenas lo intuyo. En todo caso, la idea es que cada uno haga su propia edición.
Se parecerá más a un curso de poética para niños, que a un taller literario. No voy a corregir, no voy a editar. Simplemente voy a proponer lecturas, juegos de mesa, películas. Lo que se genere a partir de eso, apenas lo intuyo. En todo caso, la idea es que cada uno haga su propia edición.
El primer día vamos a charlar sobre lo poético y voy a
proponer escribir una carta, manuscrita, como antes.
Los espero
Un abrazo
Gervasio
en cuanto rinda el concurso a fines de abril, me encantaría incluirme, espero que me quede resto para disfrutar del hermoso espacio que ofrecés, éxitos! besos.
ResponderEliminar